Todos los grados tienen dos horas semanales, una para trabajos pedagógicos con los docentes y otra para realizar el préstamo a domicilio.


Algunos , como Daniel de 3º y Luz de 5º, prefieren usar "la computadora que es sólo para escribir y guardar"y hacen turno para escribir sus historias.
A otros les gusta venir a escuchar los cuentos tradicionales que tenemos en casete. Los favoritos son Los tres chanchitos y La liebre y la tortuga.
Ah! y el infaltable es el mapa de los chicos, un atlas ilustrado gigante, con cual cada grupo inventa un juego diferente
SERVICIOS
Referencia:
La biblioteca provee de todos los materiales que necesita la comunidad educativa. Si no se encuentra material bibliográfico sobre el tema solicitado, se busca en Internet para que los docentes y alumn@s puedan acceder a él en la sala de informática. O se arman dossiers y se ingresan para que puedan ser utilizados en el futuro por otros docentes o alumn@s. Un dossier es una carpeta con información recopilada de distintas fuentes. Por ejemplo: poesías sobre la bandera, los gauchos, Honduras, etc.
Préstamo
En sala: para leer en la biblioteca
En el aula: los docentes llevan el material para trabajar durante la clase con sus alumnos
A domicilio: los alumnos llevan el libro durante una semana. Si lo necesitan, se les permite llevar un libro para estudio , además del que llevaron para leer por placer. Por ejemplo, los alumnos de 7º grado están utilizando las historias cortas en el área de Inglés.
Si los hermanos o los padres necesitan pedir un libro a la biblioteca se anota a nombre del alumno en la planilla de préstamo que tiene en su cuaderno de comunicaciones.
Procesos técnicos
Este es el "trabajo silencioso" de la biblioteca. Sin embargo gracias a él no sería posible brindar los servicios antes mencionados.

No hay comentarios:
Publicar un comentario